Ir al contenido principal

Cómo escribir una META DESCRIPTION que aumente el CTR de tu página web

La META DESCRIPTION es una etiqueta HTML que resume el contenido de una página web. Aparece en los resultados de búsqueda debajo del título y la URL, y puede influir en la decisión de los usuarios de hacer clic o no en tu enlace. 

Por eso, es importante optimizar la META DESCRIPTION para mejorar el SEO y el CTR (tasa de clic) de tu página web. En este artículo, te voy a dar algunos consejos para escribir una META DESCRIPTION que aumente el CTR de tu página web.

Consejos para escribir una META DESCRIPTION

  • Cumple con la intención de búsqueda. La META DESCRIPTION debe responder a la pregunta o necesidad que tiene el usuario al buscar una determinada palabra clave. Debes usar las palabras clave que coincidan con la intención de búsqueda y que sean relevantes para el contenido de tu página. Por ejemplo, si tu página habla sobre cómo hacer un bizcocho, puedes usar palabras clave como “bizcocho”, “receta de bizcocho” o “cómo hacer un bizcocho”.
  • Usa la voz activa. La voz activa es más directa, clara y persuasiva que la voz pasiva. La voz activa implica que el sujeto realiza la acción, mientras que la voz pasiva implica que el sujeto recibe la acción. Por ejemplo, “Aprende a hacer un bizcocho” es voz activa, mientras que “Un bizcocho puede ser hecho por ti” es voz pasiva. La voz activa capta mejor la atención del usuario y le invita a hacer clic en tu enlace.
  • Sé breve. La META DESCRIPTION debe tener entre 120 y 160 caracteres, incluyendo espacios. Esta es la longitud óptima que los motores de búsqueda suelen mostrar en los resultados de búsqueda. Si tu META DESCRIPTION es más larga, puede que se corte y no se vea completa. Esto puede afectar a la relevancia y la legibilidad de tu descripción. Por ejemplo, si tu descripción es “En este artículo te enseñamos cómo hacer un bizcocho casero fácil y rápido con ingredientes que seguro que tienes en casa. Sigue los pasos y disfruta de un delicioso bizcocho en menos de una hora”, puede que se corte así: “En este artículo te enseñamos cómo hacer un bizcocho casero fácil y rápido con ingredientes que seguro que tienes en casa. Sigue los pasos y disfruta de un delicioso bi…”. Como ves, se pierde información importante y el mensaje queda incompleto.
  • Crea curiosidad. La META DESCRIPTION debe generar curiosidad e interés en el usuario para que quiera saber más sobre el contenido de tu página. Para ello, puedes usar preguntas, afirmaciones sorprendentes, datos curiosos, beneficios o llamadas a la acción. Por ejemplo, si tu página habla sobre cómo hacer un bizcocho, puedes usar frases como “¿Sabes cuál es el ingrediente secreto para hacer un bizcocho esponjoso?”, “Te revelamos la receta de bizcocho más fácil y rápida del mundo”, “Descubre cómo hacer un bizcocho con solo 3 ingredientes” o “Haz clic aquí y aprende a hacer un bizcocho en 5 minutos”.
  • Evita el uso de palabras genéricas, repetitivas o irrelevantes, que puedan afectar a la relevancia o la coherencia de la descripción. La META DESCRIPTION debe ser única y diferenciarse de las demás, para evitar la competencia y el spam. Por eso, debes evitar usar palabras que no aporten valor o que puedan confundir al usuario. Por ejemplo, si tu página habla sobre cómo hacer un bizcocho, debes evitar usar palabras como “web”, “blog”, “artículo” o “aquí”.

Ejemplos de META DESCRIPTION

Para que te hagas una idea de cómo aplicar estos consejos, te voy a mostrar algunos ejemplos de META DESCRIPTION, tanto buenos como malos, para la misma página sobre cómo hacer un bizcocho.

  • Buen ejemplo: ¿Quieres aprender a hacer un bizcocho casero fácil y delicioso? Te enseñamos la receta paso a paso con fotos y consejos. ¡Solo necesitas 6 ingredientes!

  • Mal ejemplo: Web de recetas - Artículo sobre cómo hacer un bizcocho aquí

  • Buen ejemplo: Cómo hacer un bizcocho esponjoso: el truco que nadie te cuenta. Descubre el ingrediente secreto que hará que tu bizcocho quede suave y jugoso. ¡Pruébalo y verás!

  • Mal ejemplo: Bizcocho bizcocho bizcocho bizcocho bizcocho bizcocho bizcocho bizcocho

  • Buen ejemplo: Receta de bizcocho en 5 minutos: solo necesitas un microondas y un bol. Sigue estos sencillos pasos y disfruta de un bizcocho casero rápido y rico. ¡Te sorprenderá el resultado!

  • Mal ejemplo: Cómo hacer un bizcocho casero fácil y rápido con ingredientes naturales y sin horno ni batidora ni nada de nada

Conclusión

La META DESCRIPTION es una etiqueta HTML que resume el contenido de una página web. Aparece en los resultados de búsqueda debajo del título y la URL, y puede influir en la decisión de los usuarios de hacer clic o no en tu enlace. 

Por eso, es importante optimizar la META DESCRIPTION para mejorar el SEO y el CTR (tasa de clic) de tu página web. Para escribir una META DESCRIPTION que aumente el CTR de tu página web, se recomienda seguir algunos consejos, como:

  • Cumplir con la intención de búsqueda.
  • Usar la voz activa.
  • Ser breve.
  • Crear curiosidad.
  • Evitar el uso de palabras genéricas, repetitivas o irrelevantes.

Espero que este artículo te haya sido útil y que puedas aplicar estos consejos para escribir una META DESCRIPTION que aumente el CTR de tu página web. Si tienes alguna duda o sugerencia, puedes dejarla en los comentarios. ¡Gracias por leer! 

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRO Elements - La alternativa GPL a Elementor PRO

Desbloquea Elementor Pro Gratis GPL ¿Qué es Elementor PRO? Elementor FREE es un plugin gratuito para WordPress que permite a los usuarios crear y maquetar páginas web de forma fácil y rápida. Al utilizar Elementor, los usuarios pueden crear sitios web profesionales y píxel perfectos con un maquetador visual de arrastrar y soltar, sin necesidad de conocer código. Elementor también ofrece una amplia gama de plantillas y extensiones, lo que permite a los usuarios personalizar y ampliar sus sitios web de manera sencilla. Elementor Pro es la versión de pago de Elementor y viene con características adicionales como widgets adicionales, soporte premium y una biblioteca de plantillas completa. Algunas de las funciones adicionales incluidas en Elementor Pro son la posibilidad de crear tipos de entrada personalizados, controles de diseño avanzados y acceso a plantillas premium. Además, Elementor Pro incluye soporte para WooCommerce, lo que permite a los usu...

Cómo Abrir Vídeos de YouTube en una Ventana Emergente Pop-up: ¡Descubre el Truco para Enganchar a tu Audiencia!

  ¿Te gustaría destacar tus videos de YouTube de una manera llamativa en tu blog? ¡Estás en el lugar correcto! En este tutorial, te enseñaremos cómo abrir vídeos de YouTube en una ventana emergente pop-up con un diseño moderno y no intrusivo. Prepárate para impresionar a tus lectores y aumentar la interacción con tus contenidos multimedia. ¡Vamos a sumergirnos en el fascinante mundo de los pop-ups! Paso 1: Copiar y Pegar el Código HTML Entra en la sección "Vista HTML" de la edición de entradas en tu blog de Blogger. Copia y pega el primer código HTML proporcionado a continuación. Este código es la clave para activar la ventana emergente que resaltará tu video. Paso 2: Elige tu Video y Reemplaza los Detalles Selecciona el video de YouTube que deseas mostrar en la ventana emergente. Copia la identidad del video y reemplázala en el código. Además, modifica el enlace URL de la imagen que se mostrará como el enlace de apertura para el pop-up. Paso 3: Ajusta las M...

Como poner un widget de las últimas entradas publicadas en Blogger

Uno de los aspectos fundamentales de esta estrategia es mantener una sección de "Últimas Entradas Publicadas". En este artículo, exploraremos por qué las últimas entradas son tan importantes, cómo pueden beneficiar tanto a los bloggers como a los lectores y como podemos poner el widget en tu blog de blogger. Como poner un widget de las últimas entradas publicadas en Blogger Inicia sesión en tu cuenta de Blogger. Abre el panel de control de tu blog. Dirígete a "Diseño" en el menú lateral. Encuentra el área donde deseas agregar el efecto de nieve, como un widget o una entrada. Si estás utilizando un widget, agrega un nuevo widget "HTML/JavaScript". Pega el siguiente código en el campo del widget. Guarda los cambios en tu diseño. <style type='text/css'> img.recent_thumb {padding:2px;width:70px;height:70px;border:0; float:left;margin:5px 10px 10px 0; border: 1px solid #ccc;} .recent_posts_with_thumbs {float: left;width: 100%;min-height: 100px;m...