Ir al contenido principal

¿Qué es una PALABRA CLAVE y cómo usarla en el SEO?

Una PALABRA CLAVE o keyword es un término o una frase que un usuario introduce en un buscador como Google para encontrar información sobre un tema concreto. 

Las PALABRAS CLAVE son fundamentales para el SEO (optimización para motores de búsqueda), ya que son el nexo de unión entre el contenido de una página web y la intención de búsqueda del usuario.

En este artículo, te explicaremos qué son las PALABRAS CLAVE, qué tipos existen, cómo se clasifican según su intención de búsqueda y cómo puedes encontrar y usar las PALABRAS CLAVE adecuadas para tu web.

Tipos de PALABRAS CLAVE

Las PALABRAS CLAVE se pueden clasificar según diferentes criterios, como el número de palabras que las componen, el nivel de especificidad que tienen o el volumen de búsqueda que generan. Algunos de los tipos más comunes de PALABRAS CLAVE son:

  • PALABRAS CLAVE head o genéricas: son términos muy amplios y generales, que suelen tener un solo término, como “coche” o “música”. Estas PALABRAS CLAVE tienen un alto volumen de búsqueda, pero también una alta competencia y una baja conversión, ya que no reflejan una intención de búsqueda clara o específica.
  • PALABRAS CLAVE middle tail o intermedias: son términos más específicos y concretos, que suelen tener dos o tres términos, como “coche eléctrico” o “música rock”. Estas PALABRAS CLAVE tienen un volumen de búsqueda medio, una competencia media y una conversión media, ya que reflejan una intención de búsqueda más definida, pero aún no muy precisa.
  • PALABRAS CLAVE long tail o de cola larga: son términos muy específicos y detallados, que suelen tener más de tres términos, como “coche eléctrico barato en Madrid” o “música rock de los años 80”. Estas PALABRAS CLAVE tienen un bajo volumen de búsqueda, una baja competencia y una alta conversión, ya que reflejan una intención de búsqueda muy clara y precisa.

Intención de búsqueda de las PALABRAS CLAVE

La intención de búsqueda o search intent es el objetivo o la necesidad que tiene el usuario al realizar una búsqueda en internet. Según la intención de búsqueda, las PALABRAS CLAVE se pueden clasificar en cuatro categorías principales:

  • PALABRAS CLAVE informativas: son las que el usuario usa para obtener información sobre un tema, como “qué es el SEO” o “cómo hacer un bizcocho”. El objetivo del usuario es aprender o resolver una duda.
  • PALABRAS CLAVE navegacionales: son las que el usuario usa para acceder a una página web específica, como “Facebook” o “Amazon”. El objetivo del usuario es llegar a un sitio web concreto.
  • PALABRAS CLAVE transaccionales: son las que el usuario usa para realizar una acción o una compra, como “comprar zapatillas Nike” o “reservar hotel en París”. El objetivo del usuario es adquirir un producto o un servicio.
  • PALABRAS CLAVE comerciales: son las que el usuario usa para comparar opciones o evaluar alternativas, como “mejores zapatillas Nike” o “hoteles baratos en París”. El objetivo del usuario es tomar una decisión de compra.

Cómo encontrar y usar las PALABRAS CLAVE adecuadas para tu web

Para encontrar y usar las PALABRAS CLAVE adecuadas para tu web, debes seguir un proceso de investigación de PALABRAS CLAVE o keyword research, que consiste en los siguientes pasos:

  • Definir tu público objetivo, tu propuesta de valor y tus objetivos de negocio.
  • Analizar tu competencia, identificar sus PALABRAS CLAVE y evaluar sus fortalezas y debilidades.
  • Generar una lista de PALABRAS CLAVE potenciales, usando herramientas como Semrush o Google Keyword Planner, que te permiten obtener datos sobre el volumen de búsqueda, la competencia y la dificultad de las PALABRAS CLAVE.
  • Filtrar y seleccionar las PALABRAS CLAVE más relevantes y rentables para tu web, teniendo en cuenta la intención de búsqueda, el nivel de especificidad y la etapa del ciclo de compra de tu público objetivo.
  • Asignar las PALABRAS CLAVE a las páginas de tu web, creando una estructura de contenidos coherente y optimizada para el SEO.
  • Crear y optimizar el contenido de tu web, usando las PALABRAS CLAVE de forma natural y estratégica, sin abusar ni forzar su uso. Además de incluir las PALABRAS CLAVE en el texto, también debes usarlas en los elementos SEO, como el título, la URL, la meta descripción, las etiquetas de encabezado y las imágenes.
  • Medir y analizar el rendimiento de tus PALABRAS CLAVE, usando herramientas como Google Analytics o Google Search Console, que te permiten obtener datos sobre el tráfico, el posicionamiento y la conversión de tus PALABRAS CLAVE.
  • Actualizar y mejorar tus PALABRAS CLAVE, siguiendo las tendencias del mercado, las novedades del sector y las demandas de tu público objetivo.

Conclusión

Una PALABRA CLAVE es un término o una frase que un usuario introduce en un buscador para encontrar información sobre un tema concreto. Las PALABRAS CLAVE son fundamentales para el SEO, ya que son el nexo de unión entre el contenido de una página web y la intención de búsqueda del usuario.

Existen diferentes tipos de PALABRAS CLAVE, según el número de palabras que las componen, el nivel de especificidad que tienen o el volumen de búsqueda que generan. También existen diferentes intenciones de búsqueda, según el objetivo o la necesidad que tiene el usuario al realizar una búsqueda.

Para encontrar y usar las PALABRAS CLAVE adecuadas para tu web, debes seguir un proceso de investigación de PALABRAS CLAVE, que consiste en definir tu público objetivo, analizar tu competencia, generar una lista de PALABRAS CLAVE potenciales, filtrar y seleccionar las PALABRAS CLAVE más relevantes y rentables, asignar las PALABRAS CLAVE a las páginas de tu web, crear y optimizar el contenido de tu web, medir y analizar el rendimiento de tus PALABRAS CLAVE y actualizar y mejorar tus PALABRAS CLAVE.

Espero que este artículo te haya ayudado a entender qué es una PALABRA CLAVE y cómo usarla en el SEO. Si tienes alguna pregunta o comentario, puedes dejarlo abajo. ¡Gracias por leer! 

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRO Elements - La alternativa GPL a Elementor PRO

Desbloquea Elementor Pro Gratis GPL ¿Qué es Elementor PRO? Elementor FREE es un plugin gratuito para WordPress que permite a los usuarios crear y maquetar páginas web de forma fácil y rápida. Al utilizar Elementor, los usuarios pueden crear sitios web profesionales y píxel perfectos con un maquetador visual de arrastrar y soltar, sin necesidad de conocer código. Elementor también ofrece una amplia gama de plantillas y extensiones, lo que permite a los usuarios personalizar y ampliar sus sitios web de manera sencilla. Elementor Pro es la versión de pago de Elementor y viene con características adicionales como widgets adicionales, soporte premium y una biblioteca de plantillas completa. Algunas de las funciones adicionales incluidas en Elementor Pro son la posibilidad de crear tipos de entrada personalizados, controles de diseño avanzados y acceso a plantillas premium. Además, Elementor Pro incluye soporte para WooCommerce, lo que permite a los usu...

Cómo Abrir Vídeos de YouTube en una Ventana Emergente Pop-up: ¡Descubre el Truco para Enganchar a tu Audiencia!

  ¿Te gustaría destacar tus videos de YouTube de una manera llamativa en tu blog? ¡Estás en el lugar correcto! En este tutorial, te enseñaremos cómo abrir vídeos de YouTube en una ventana emergente pop-up con un diseño moderno y no intrusivo. Prepárate para impresionar a tus lectores y aumentar la interacción con tus contenidos multimedia. ¡Vamos a sumergirnos en el fascinante mundo de los pop-ups! Paso 1: Copiar y Pegar el Código HTML Entra en la sección "Vista HTML" de la edición de entradas en tu blog de Blogger. Copia y pega el primer código HTML proporcionado a continuación. Este código es la clave para activar la ventana emergente que resaltará tu video. Paso 2: Elige tu Video y Reemplaza los Detalles Selecciona el video de YouTube que deseas mostrar en la ventana emergente. Copia la identidad del video y reemplázala en el código. Además, modifica el enlace URL de la imagen que se mostrará como el enlace de apertura para el pop-up. Paso 3: Ajusta las M...

Como poner un widget de las últimas entradas publicadas en Blogger

Uno de los aspectos fundamentales de esta estrategia es mantener una sección de "Últimas Entradas Publicadas". En este artículo, exploraremos por qué las últimas entradas son tan importantes, cómo pueden beneficiar tanto a los bloggers como a los lectores y como podemos poner el widget en tu blog de blogger. Como poner un widget de las últimas entradas publicadas en Blogger Inicia sesión en tu cuenta de Blogger. Abre el panel de control de tu blog. Dirígete a "Diseño" en el menú lateral. Encuentra el área donde deseas agregar el efecto de nieve, como un widget o una entrada. Si estás utilizando un widget, agrega un nuevo widget "HTML/JavaScript". Pega el siguiente código en el campo del widget. Guarda los cambios en tu diseño. <style type='text/css'> img.recent_thumb {padding:2px;width:70px;height:70px;border:0; float:left;margin:5px 10px 10px 0; border: 1px solid #ccc;} .recent_posts_with_thumbs {float: left;width: 100%;min-height: 100px;m...