Ir al contenido principal

{SOLUCIONADO} WordPress pide Usuario FTP para instalar Plugins

 ¿Te ha pasado alguna vez, que WordPress no para de pedirte un usuario FTP para instalar Plugins? ¡Aquí te traigo la SOLUCIÓN!

¡Hola SEONauta! En esta ocasión, vengo a traerte una solución muy sencilla para un problema muy común y molesto de WordPress. Desde las últimas actualizaciones, llevo un tiempo en el que para instalar un plugins en WordPress o un theme, o siquiera actualizarlo, me pide un usuario FTP.

¿Por qué WordPress pide un usuario FTP al Instalar Plugins?

WordPress necesita de las claves de acceso a una cuenta FTP para poder subir archivos a nuestro hosting. Es como si tú quieres subir algún archivo a través de FileZilla o alguna herramienta FTP. Necesitas de un usuario y contraseña, así como un servidor para hacer la conexión y poder subir tu archivo.

Pues WordPress funciona de la misma manera. Este necesita de estos datos para poder subir tu archivo por medio de FTP.

Este error se suele producir más cuando ejecutamos una copia en local de WordPress, es decir, a través de software como XAMPP. Aunque también puede producirse en una copia ya subida en el servidor.

¿Cómo hacemos para evitar que WordPress nos pida los datos de conexión FTP?

La solución a este problema es bastante simple. Solo necesitas un software que te permita conectarte a través de FTP a tu servidor, donde tienes instalado WordPress, y editar el archivo `wp-config.php`.

Una vez que tenemos localizado este archivo, lo abrimos y nos vamos hasta el final del documento. Le pegamos estas líneas de código y reemplazamos los datos con nuestros datos de acceso FTP.

// ** FTP CONFIGURACIÓN PARA AUTO-FTP ** //

define('FTP_HOST', 'localhost');

define('FTP_USER', 'NombredeUsuarioFTP');

define('FTP_PASS', 'ContraseñaFTP');

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRO Elements - La alternativa GPL a Elementor PRO

Desbloquea Elementor Pro Gratis GPL ¿Qué es Elementor PRO? Elementor FREE es un plugin gratuito para WordPress que permite a los usuarios crear y maquetar páginas web de forma fácil y rápida. Al utilizar Elementor, los usuarios pueden crear sitios web profesionales y píxel perfectos con un maquetador visual de arrastrar y soltar, sin necesidad de conocer código. Elementor también ofrece una amplia gama de plantillas y extensiones, lo que permite a los usuarios personalizar y ampliar sus sitios web de manera sencilla. Elementor Pro es la versión de pago de Elementor y viene con características adicionales como widgets adicionales, soporte premium y una biblioteca de plantillas completa. Algunas de las funciones adicionales incluidas en Elementor Pro son la posibilidad de crear tipos de entrada personalizados, controles de diseño avanzados y acceso a plantillas premium. Además, Elementor Pro incluye soporte para WooCommerce, lo que permite a los usu...

Como poner un widget de las últimas entradas publicadas en Blogger

Uno de los aspectos fundamentales de esta estrategia es mantener una sección de "Últimas Entradas Publicadas". En este artículo, exploraremos por qué las últimas entradas son tan importantes, cómo pueden beneficiar tanto a los bloggers como a los lectores y como podemos poner el widget en tu blog de blogger. Como poner un widget de las últimas entradas publicadas en Blogger Inicia sesión en tu cuenta de Blogger. Abre el panel de control de tu blog. Dirígete a "Diseño" en el menú lateral. Encuentra el área donde deseas agregar el efecto de nieve, como un widget o una entrada. Si estás utilizando un widget, agrega un nuevo widget "HTML/JavaScript". Pega el siguiente código en el campo del widget. Guarda los cambios en tu diseño. <style type='text/css'> img.recent_thumb {padding:2px;width:70px;height:70px;border:0; float:left;margin:5px 10px 10px 0; border: 1px solid #ccc;} .recent_posts_with_thumbs {float: left;width: 100%;min-height: 100px;m...

Cómo escribir una META DESCRIPTION que aumente el CTR de tu página web

La META DESCRIPTION es una etiqueta HTML que resume el contenido de una página web. Aparece en los resultados de búsqueda debajo del título y la URL, y puede influir en la decisión de los usuarios de hacer clic o no en tu enlace.  Por eso, es importante optimizar la META DESCRIPTION para mejorar el SEO y el CTR (tasa de clic) de tu página web. En este artículo, te voy a dar algunos consejos para escribir una META DESCRIPTION que aumente el CTR de tu página web. Consejos para escribir una META DESCRIPTION Cumple con la intención de búsqueda . La META DESCRIPTION debe responder a la pregunta o necesidad que tiene el usuario al buscar una determinada palabra clave. Debes usar las palabras clave que coincidan con la intención de búsqueda y que sean relevantes para el contenido de tu página. Por ejemplo, si tu página habla sobre cómo hacer un bizcocho, puedes usar palabras clave como “bizcocho”, “receta de bizcocho” o “cómo hacer un bizcocho”. Usa la voz activa . La voz activa es más di...